NOTICIA
ABC CERTIFICACIÓN CENTRO HISTÓRICO CARTAGENA DE INDIAS

¿Qué es una certificación de calidad?
La certificación de un producto o un servicio es el resultado de un proceso, donde todos los involucrados se comprometen a trabajar por el cumplimiento de determinadas normas.


¿Para qué una certificación de calidad?
Una certificación de calidad da a los consumidores o usuarios, la garantía de que el producto o servicio demandado cumple con los estándares requeridos, de manera que su inversión se ve compensada con productos o servicios de altísima calidad.


¿Qué estamos certificando en el Centro Histórico de Cartagena de Indias?
Estamos certificando su sostenibilidad como destino de turismo, desde tres ángulos:
1. Ambiental
2. Sociocultural
3. Económico


¿Por qué?
Porque el turismo es la columna vertebral de la economía de Cartagena de Indias, donde más del 30% de los empleos formales se derivan de esta actividad. Entonces la actividad turística debe ser sostenible, pues de lo contrario esta fuente de ingresos se acaba con graves consecuencias para todos los cartageneros.


Además de trabajar para que el destino Cartagena de Indias sea sostenible ¿Qué mas se pretende con la Certificación?
Como una certificación en sostenibilidad turística es una garantía de calidad del destino para los turistas y visitantes a Cartagena de Indias, buscamos que al tenerla podamos atraer un mayor número de viajeros a la ciudad, y por ende contribuir al dinamismo económico de la misma y por lo ende al bienestar de la población.


¿Quiénes están trabajando en el proceso?
La Corporación Turismo Cartagena de Indias como representante del sistema de gestión, las Secretarías pertenecientes a la Alcaldía Mayor, los gremios del sector privado, de la Cámara de Comercio, los residentes, ciudadanos, turistas y la Academia. Por lo tanto es un trabajo público-privado.


¿Es un proceso cerrado o está abierto a quienes quieran participar?
Este es un proceso abierto e incluyente, cualquier persona que quiera sumar sus opiniones y trabajar de cara a obtener la certificación puede hacerlo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la certificación está centrada en los temas ambiental, sociocultural y económico, y definitivamente NO es un mecanismo para solucionar querellas entre vecinos o temas puntuales de las Secretarías de la Alcaldía Mayor.


¿Cómo va el proceso?
Actualmente se viene trabajando en mesas temáticas sobre los tres temas descritos; además se está buscando que el proceso de certificación se articule con otras instancias que están trabajando en Cartagena de Indias aspectos como inclusión y educación, entre otros.


¿En lo ambiental qué se está trabajando?
En el tema ambiental avanzamos en mejorar la calidad del aire, la flora, el agua, y la fauna del Centro Histórico de Cartagena de Indias. Temas como el de los coches, el ruido y el espacio público, han sido y son objeto de trabajo en las mesas respectivas, de manera que los resultados en materia de reglamentación serán base para la certificación en ese aspecto.


¿Y en lo sociocultural?
Acá trabajamos sobre todo aquello que forma parte de la cultura y el folclor de Cartagena de Indias, teniendo en cuenta que este es un aspecto que suma al turismo y por el cual mucha gente opta por Cartagena de Indias a la hora de escoger un destino para ir. Ofrecer espectáculos de clase mundial garantizados por una certificación de sostenibilidad sociocultural, será sin duda un plus para el turismo en la ciudad.

En cuanto a lo económico… ¿en qué se trabaja?
Lo económico esta siendo trabajado como un tema transversal, que incide sobre los otros dos temas: ambiental y sociocultural. En este punto es donde hay mayor articulación con el sector privado pues el turismo en Cartagena de Indias debe ser sostenible económicamente. Entonces, tener reglas claras para aplicación por ejemplo, de tarifas en los diversos servicios turísticos, de acuerdo a como opera en el mundo, es también una garantía para turistas y viajeros.


¿Cómo se benefician los cartageneros del común con la certificación?
Todos se benefician de una u otra forma. Lo principal, es que el haber un turismo sostenible la actividad económica de la ciudad es también sostenible y Cartagena puede seguir siendo una de las tres ciudades colombianas con menor desempleo, por ejemplo.
¿Los comerciantes cómo se benefician?
Sencillo, al haber más turismo hay más consumo y por ende más comercio. Es como decirle al mundo “vengan a Cartagena de Indias, ciudad colombiana certificada para el turismo”, y decirlo con la garantía de que así será.


Los jóvenes, los niños… ¿qué beneficios obtienen?
Para ellos la certificación es una garantía de que la ciudad donde viven y crecen trabajará cada día en su mejoramiento, creándose un círculo virtuoso que a su vez les permitirá en su vida de adultos tener un mejor nivel de vida.


¿Quién concede la certificación?
La certificación en sostenibilidad turística, es concedida por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, que es el organismo nacional de normalización.


¿Cuándo?
Cuando Cartagena de Indias haya cumplido todos los requisitos para ello en materia de normalización, y mejora de sus procesos ambientales, socioculturales y económicos, en el Centro Hitorico.

¿O sea que es un plan a largo plazo?
NO. Esto está en plena marcha. En el 2014 iniciamos el proceso de reactivación realizando las mesas de trabajo con cada una de las entidades, en el febrero tuvimos una preauditoria por parte del Icontec, con resultados éxitos al destino. Y en el mes de junio recibiremos la auditoria de Certificación.


¿Una vez obtenida la certificación se acaba el proceso?
NO. Este es un proceso continuo que garantiza que en el tiempo se vaya mejorando siempre, pues periódicamente habrá más exámenes o auditorias que determinarán que el centro Histórico de Cartagena de Indias merece seguir estando certificado.


¿Una vez certificados podríamos perder la certificación?
Claro que sí. Si Cartagena de Indias se abandona a su suerte la certificación se pierde y con ella todos los beneficios que tiene para la ciudad.

 
OTRAS NOTICIAS
 
CONOCE A NUESTROS AFILIADOS
 
 
Asociación Hotelera y Turistica De Colombia - COTELCO. Capitulo Cartagena de Indias
Teléfonos: +57 (5) 6551517 - Bocagrande, Cra. 3 # 8-129 oficina 604
Cartagena de Indias- Colombia
Copyright © 2014 Todos los derechos reservados