Arrancó en firme el Frente de Seguridad Hotelera, una iniciativa de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), capítulo Cartagena, que busca fortalecer la convivencia pacífica y la tranquilidad para visitantes, usuarios y trabajadores de este sector turístico.
La semana pasada, en una ceremonia realizada en el hotel Capilla del Mar, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Rodríguez Cortés; altos oficiales de la institución; y representantes del gremio hotelero de Cotelco y Asotelca, oficializaron esta alianza que permitirá reaccionar con más rapidez y ampliar la cobertura de vigilancia en las zonas hoteleras, sus áreas de influencia y en las playas.
El coronel Rodríguez dijo que los balnearios turísticos se reforzaron para tranquilidad y seguridad de sus usuarios con veinte agentes auxiliares. También en la zona de Getsemaní se desarrolló la ‘Operación Pedregal’, que desvertebró una red de microtráfico y proxenetas. En esta acción se incautaron dos mil dosis de marihuana y dos mil de bazuco.
Para la zona norte, un área de desarrollo hotelero y de apartamentos, también se diseña un plan especial debido a los últimos acontecimientos de inseguridad. El Coronel dijo que se aumentará el patrullaje con las nueve motos dispuestas para este sector, más una nueva que se acaba de incorporar para tener mejor reacción a los sucesos.
Mónica Mass, directora Ejecutiva de Cotelco, capítulo Cartagena, dijo que la conformación de este frente hotelero es determinante porque se hace una unión de fuerzas e información para fortalecer la seguridad.
“Hay nuevas motos, más operativos. Vemos que no nos quedamos quietos. Que la Policía y los hoteleros están haciendo un trabajo en conjunto y vamos a tener buenos resultados en corto tiempo”, dijo la dirigente gremial, que agradeció la disponibilidad y la acogida de la Policía Metropolitana a esta idea.
Agregó que lo que pretende este frente es atacar los problemas de playas, de microtráfico, de comercio sexual y robos en el sector turístico.
Son casi cien hoteles que se unen en este frente para estar intercomunicados con la Policía, y aprovechar la nuevas tecnologías y redes sociales, como el WhatsApp, para informar a tiempo a las autoridades los casos que comprometen la seguridad ciudadana y la de los turistas.